Lista de la compra por Zillion
-Death Note #11 por Tsugumi Obha y Takeshi Obata: Penúltimo numero de la colección (ahora que ya sabemos que Glénat no piensa publicar el tomo 13). La batalla entre Kira y Near continua, y de hecho lo hace ya de forma un tanto repetitiva y cansina. Las páginas de refriegas mentales, hipotesis imposibles y razonamientos rocambolescos se suceden una tras otra y ya comienzan a oler un tanto a quemado. Y es que la serie hace ya un par de tomos que anda un tanto de capa caída. Este segundo arco argumental empezó al mismo nivel que su predecesor, pero actualmente no logra mantener el interés salvo en contadas ocasiones. Al menos todo concluirá el mes que viene y podremos poner punto y final a este thriller que, a pesar de este estirado final, bien se merece su buena fama.

-Zetman #5 por Masakazu Katsura: Si, es un número del mes pasado. En éste tomo se nos aclaran muchas dudas, nos cuentan el origen de los semihumanos que hemos estado viendo pulular por la serie hasta el momento y se pone punto y final a la saga donde Koga trata de salvar al grupo de chicas.
Se trata de un número lento, muy lento, con muchas explicaciones y poca acción. La serie sigue sin convencerme del todo, pero al menos tras leer este tomo las puertas se abren para que todo tome un rumbo más atractivo y lógico. Esperaremos al 6.
-Batman #3 por Grant Morrison, Andy Kubert, Paul Dini y Joe Benítez:Un número cuya compra venía arrastrando desde hace varias semanas. En él se incluye el numero 658 de la colección de Batman americana y el 824 de Detective Comics. El primer plato es la tercera parte de la saga Batman e hijo (que ya comenté hace unos dias en este mismo blog), un número interesante en el que vemos a Batman ejerciendo de sufrido padre y a Robin viendo usurpado su puesto por el recien llegado.
En cuanto a la segunda historia, es una entretenida aventura en la que conocemos a un nuevo enemigo de Batman llamado Cosecha, quien aparece repentinamente en Arkham con la intención de acabar con Hiedra Venenosa.

-El Asombroso Spiderman 1 por Straczynski y John Romita Jr.: Por fin me he decidido a empezar con la colección de lujosos tomos que edita Panini y que tienen como referencia al guionista J.Michael Straczynski. En este primer tomo encontramos los números 30 al 36 del volúmen 2 de Amazing Spiderman edición Americana. Como próximamente pretendo comentar ésta colección un poco más a fondo me limitaré a decir que en sus paginas encontramos íntegro el primer encuentro de Spidey con Morlun, asi como la patrioticamente insulsa y ñoña historia centrada en el 11S.