Blame! de Tsutomu Nihei

Blame! es la obra de un arquitecto obsesionado con un mundo cyberpunk oscuro, abandonado y decadentemente hermoso. Tsutomu Nihei es un autor que parece no poder librarse del encanto de su propia creación: el cyberlaberinto, una enorme ciudad que se alza infinita hacia el cielo entre tubos, puentes oxidados, cyborgs vagabundos y sombras.
Hasta la fecha la gran mayoría de sus comics se han centrado en este universo particular: Blame!, Noise, Biomega e incluso su particular one shot sobre lobezno titulado Snikt.
Y aunque para algunos pueda resultar algo repetitivo, yo por mi parte solo puedo aplaudir su elección. Y es que un mundo tan basto y bello no podia dejarse olvidado tras una primera obra.
En Blame! todo comienza con Killy, un joven solitario con una única misión: conseguir un humano vivo con genes de conexión a la red. El significado de ésta misión se nos ira "aclarando" con cuentagotas a lo largo de la trama, de hecho quizá no se nos explique. Todo dependerá de nuestras ganas de buscar la respuesta entre sus paginas, e incluso puede que ni por esas acabemos comprendiendo nada. El caso es que el periplo de nuestro protagonista nos llevará a lo largo y alto del mencionado cyberlaberinto durante paginas y paginas de silencios y enfrentamientos.
Y para narrarnos esto Nihei despliega un grafismo espectacular de principio a fin (que además mejora con cada uno de los diez tomos). Un grafismo con el que se siente tan seguro que incluso le cede el protagonismo absoluto durante paginas y paginas donde los dialogos son nulos y nos limitamos a ver pasear a Killy arriba y abajo entre construcciones oníricas imposibles. Son éstas escenas las que terminan por dotar a su universo de una profundidad y belleza especialmente cautivadoras.

El sentimiento general al leer Blame! es el de soledad, desolación, perdida, incomprensión antes muchas de las cosas que vemos y que no tienen explicación. El autor nos lanza de lleno en un mundo que no comprendemos y del que nos da poquísimas pistas más allá de lo que nos muestra en cada una de las viñetas. Para colmo nuestro guía es un personaje asocial e inexpresivo que se limíta a caminar como alma en pena sin más explicación que la de su constante pregunta al encontrar a algun ser vivo: "¿sabes donde puedo encontrar genes de conexión?".
No sabemos nada del cyberlaberinto, nada del protagonista y nada de que le mueve a ascender sin parar por los edificios en busca de los genes de conexión. Como resultado la lectura se puede hacer algo confusa y

Algunas de estas preguntas quedan resueltas con la lectura de Noise, un tomito que ya he mencionado y que nos narra en cierta medida los origenes de algunas de las cosas que vemos en Blame!.
Sólo me queda recomendar que os acerqueis a este manga y a la obra de Nihei. Leedlo y disfrutad de su historia y de su genial ambientación. Vereis como al terminar ya estareis deseando volver al cyberlaberinto. Entonces es cuando agradecereis la existencia de las demás obras de Nihei.
No hay comentarios:
Publicar un comentario